Seguramente alguna tarde o noche de películas te ha provocado disfrutar de unas deliciosas palominas y es que este alimento no debe ser solo un disfrute del cine, sino que, podemos prepararlo en nuestro hogar, descubre esta fácil receta de palomitas caseras y disfrútalas todo el tiempo.
Receta de Palomitas caseras
Las palomitas de maíz están compuestas de una gran cantidad de fibra, una sustancia realmente necesaria para el desarrollo del sistema digestivo.
A su vez, la fibra ayuda a mantener nivelados el azúcar en la sangre, un aspecto positivo para personas con padecimiento de diabetes o sobre peso.
Increíblemente generan una fuerte sensación de saciedad y reducen la ansiedad de consumir más alimentos.
El maíz es una fuente inagotable de antioxidantes, un mineral necesario para el funcionamiento de la mayoría de las células en nuestro organismo, además de ser importante en la función de prevención del cáncer.
Al igual que la degeneración del cuerpo o mejor conocido como el envejecimiento, se ve bastante afectado por los antioxidantes.
Preparar esta fácil receta de palomitas caseras y has de los momentos más simples, tus mejores recuerdos en compañía de tus seres queridos.
Son ideales para compartir en familia
Ingredientes
- 75 g de granos crudos de maíz
- 2 ½ cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de mantequilla
- Sal
Preparación
- En primer lugar, debemos ubicar una cazuela de buen tamaño con tapa
Ubicamos una cazuela de buen tamaño
- Vertemos el aceite dentro de la cazuela y lo colocamos a calentar
- Colocaremos solo 5 granos de maíz dentro de la cazuela y añadimos un poco de agua caliente
- Cuando hayan explotado los cinco granos, podemos añadimos los restantes
Esperamos hasta que comiencen a estallar
- Tapamos la cazuela y dejamos que comiencen a explotar los granos de maíz
- Retiramos la cazuela del fuego durante 25 segundos y la volvemos a colocar a culminarse
- Mientras los granos explotan, debemos agitar la cazuela en repetidas ocasiones
- Una vez comencemos a escuchar menos explosiones o pausan en las mismas, retiramos la cazuela del fuego
- En otra olla, derretiremos la mantequilla hasta que quede totalmente liquida
- Vertemos la mantequilla sobre las palomitas y las revolvemos
Vertemos la mantequilla
- Espolvoreamos suficiente sal y podemos servir
Servir para degustar
Consejos
Es importante que, al cocinar, las retiremos del fuego cuando dejen de explotar, para evitar que puedan quemarse las que se encuentren listas.
Deja una abertura en la tapa de cazuela para que salga el vapor mientras se están cocinando las palomitas, esto hará que queden más crujientes.
Prueba freír algunos trozos de panceta y en el aceite que ha quedado, cocinar las palomitas, les dejará un sabor delicioso y único.
Si eres de gustos exigentes, puedes utilizar un poco de pimentón rojo, para darle color y sabor a este delicioso aperitivo.
-
Cuando le coges el gusto al bacalao es difícil olvidarse de su sabor, siempre… Leer más
-
Las recetas saludables son elaboradas precisamente con la intención de brindar un alimento delicioso… Leer más
-
El tofu es alimento derivado de la soja, además es un elemento casi imprescindible… Leer más
-
Degusta unas ricas fajitas de pollo y verduras para compartir un rico plato en… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más