El pollo es uno de los alimentos que desde siempre ha sido parte de nuestra mesa y existen diversas formas de prepararlo, a la plancha, al horno, guisado, asado entre otras. Pero con esta receta te proponemos arriesgarte y remontarte hasta la gastronomía rusa y ucraniana, preparando esta receta de pechuga de pollo rellena muy conocida: pollo a la Kiev. Éste consiste en una pechuga de pollo crujiente por fuera y jugosa por dentro, con un centro de manteca, ajo, hierbas y limón.
Orígenes e historia del Pollo a la Kiev
A pesar de otorgarse su origen a ucrania, muchos afirman que sus raíces pueden ser francesas. Francia ha sido la cuna de muchas recetas rusas desde el siglo XVII, cuando la emperatriz Rusa Elizabeth enviaba a San Petersburgo decenas de cocineros a estudiar a París. Uno de estos aprendices regreso a Rusia con un platillo llamado Côtelettes de Volaille, un plato no muy diferente a que ahora se conoce como pollo Kiev.
La primera vez que este plato fue servido en ucrania con el nombre de pollo la Kiev fue en el año 1947, en honor a una delegación ucraniana, al regresar de Berlín. Pero ya desde finales de la década de 1940, este plato era servido en los restaurantes soviéticos de alta clase y los hoteles que recibían turistas extranjeros. Poco a poco este platillo fue creciendo en popularidad llego a estados unidos donde fue reconocido como un platillo de la alta cocina rusa, y ahora es conocido en todo el mundo.
Receta de pechuga de pollo rellena o Pollo a la Kiev
En detalle, esta receta consiste una pechuga entera, sin filetear, la cual se fríe rellena con mantequilla, hierbas, para impregnar de sabor cada bocado y es el toque característico de esta receta. El resultado, un pollo jugoso y condimentado en cada parte. No dejéis de probar esta receta de pechuga de pollo rellena o Pollo a la Kiev.
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo sin hueso, enteras
- 150 g de mantequilla
- 4 dientes de ajo
- Ralladura de un limón
- Perejil
- Sal
- Harina
- Huevo
- Pan rallado
- Aceite de oliva
Cómo preparar pechuga de pollo rellena
- Primero se debe preparar el relleno del pollo, el cual lo puedes dejar listo un dia antes para ahorrarte este paso.
- El relleno se prepara, colocando en un mortero los ajos, una pizca de sal el perejil y machacamos para agregar luego la ralladura de limón.
- Agregamos la mantequilla sin fundirla y la mezclamos con el majado que hemos hecho.
- Ponemos en papel film envolvemos la mezcla formando un cilindro y guardamos en el frigorífico y dejamos que se enfríe.
- Cogemos las pechugas y abrimos un hueco en el centro, como si fuera una bolsa.
- En el hueco, ponemos un trozo de mantequilla.
Rellenamos las pechugas
- Enharinamos las pechugas, y las pasamos por huevo batido y por último por el pan rallado.
pasamos las pechugas por el huevo y el pan rallado
- Por último, en una sarten con aceite de oliva, las freímos o si os prefieres podemos llevarlas al horno, precalentado a 200° hasta que estén doradas.
- Finalmente servimos las pechuga de pollo rellena o pollo a la kiev con unas verduras.
-
Los filetes rellenos con jamón york y queso son excelentes para preparar en la… Leer más
-
Si lo que buscas es degustar de un plato repleto de sabor, entonces debes… Leer más
-
A pesar de la fama que tienen las patas de cerdo, de ser grasosas… Leer más
-
¿Te gustaría preparar hamburguesa al vapor? Esta receta es original y perfecta para prepararla… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más