La Sopa de miso vegana es tan deliciosa que puede querer prepararla al menos una vez a la semana para deleitarse con su sabor. Esta puede verse como una versión mejorada ya que se ha reforzado su sabor completamente. En esta oportunidad lleva pasta, lo que significa la adición del gluten, de igual forma puede utilizar una pasta sin gluten y de igual forma todo el sabor se sentirá de manera espectacular. Siempre hay que tener cuidado con el tipo de pasta, ya que algunos, dentro de su preparación, usan huevo. Situación que se desea evitar.
Receta de Sopa de miso vegana
La Sopa de miso vegana siempre será del agrado de todos, su sabor es único y súper delicioso, no hay manera de que alguien se resista a su sabor, es unaexcelente opción y con un sabor innegable. El miso es una pasta hecha a base de soja y contiene enzimas que ayudan a hacer la digestión. Hay varios tipos de miso, aunque los más conocidos son el miso blanco, el miso rojo y el miso negro. Lo más común es utilizar miso blanco o rojo para hacer este tipo de sopa, pero yo suelo usar negro porque tiene un sabor más intenso y porque es el que encuentro más fácilmente.
Ingredientes
- 40 g de noodles
- 3 cucharadas de miso
- 1 litro de agua
- 1 cucharada de alga wakame
- 100 g de tofu blando
- 1/2 taza de cebolleta (60 g)
Preparación
- Para dar inicio, cocine los noodles o el tipo de pasta que utilice siguiendo las instrucciones del paquete
- Posteriormente, ponga el miso en un bol. Reserve.
- Después, eche el agua en una olla y cuando rompa a hervir añada un poco de agua en el bol en el que tenía el miso. Remueva hasta que se disuelva. Reserve
- Seguidamente, agregue el alga wakame en la olla y cocine a fuego medio alto durante unos 5 minutos
- Luego, retire la olla del fuego, eche la mezcla de agua y miso que tenía en el bol, el tofu troceado y la cebolleta y remueva.
- Para finalizar, solo queda añadir los noodles ya cocinados.
- Buen Provecho
Consejos
Si quiere, puede cocinar un poco el tofu y la cebolleta, aunque no es necesario. Recuerde que el miso no debe calentarlo porque si no, pierde sus propiedades. Lo ideal es comprar miso sin pasteurizar porque ayuda a reconstruir la flora intestinal y además es más saludable.
Calorías
84 calorias
Tiempo de preparación
30 minutos
-
Si deseas explorar nuevos horizontes culinarios con la sencillez pero rico sabor que caracteriza… Leer más
-
Hoy para nuestra sección de sopas y cremas os traemos una receta de sopa… Leer más
-
Las cremas son una gran manera de unir ingredientes deliciosos, y, aunque muchas veces… Leer más
-
¿Te apetece una Sopa castellana tradicional? Esta deliciosa receta es tradicional de España, su… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más