Descubre todos los encantos de la comida ecuatoriana con este grandioso estofado de pollo a la ecuatoriana que se te hará agua a la boca. Y no olvides explorar entre nuestras recetas de comida latinoamericana que solo QueApetito te puede traer.
La gastronomía de Ecuador es amplísima, pues cambia en cada región de ese país latinoamericano. De igual manera, surge como una increíble mezcla de culturas.
Receta de Estofado de Pollo a la Ecuatoriana
El corazón de este estofado de pollo a la ecuatoriana es el tomate, consigue una buena salsa y un par de tomates bien frescos y jugosos para que logres un platillo de estrellas.
Ingredientes
- 1 kg de pechugas de pollo.
- 2 tomates.
- 2 pimentones (uno verde y el otro rojo).
- ½ cabeza e ajo.
- 1 cebolla.
- Un manojo de cilantro.
- Salsa de tomate.
- Achiote.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta.
Preparación
La gastronomía latinoamericana está llena de sabor, colores y deliciosas sorpresas, por ello te aseguramos que disfrutaras todo sobre este estofado, desde que lo estés elaborando siguiendo las instrucciones que te dejamos, hasta el último bocado una vez ya lo tengas servido en tu mesa. Inicia con:
- Limpia bien las verduras y lava las pechugas de pollo. Luego troza la cebolla y los tomates, pica finamente el ajo y el cilantro, reserva todo.
- Añade los tomates y la cebolla a un vaso batidor junto a media taza de agua, tritura a máxima velocidad por unos 2 minutos por 3 ciclos.
- Sofríe todo el contenido del vaso batidor en un sartén grande junto al ajo y el achiote, deja que tomen color.
- Después añade todo el pollo, revuelve y deje que la carne dore y selle. Vierte una taza de agua, reduce la fuerza de la llama a la mitad y tapa el sartén, deja cocinando por unos 7 minutos.
- Una vez tome temperatura el estofado y reduzca buena parte del agua añade un cuarto de taza de salsa de tomate y todo el manojo de cilantro. Revuelve hasta que integren los ingredientes.
- Ya cuando una parte de la salsa de tomate reduzca y el pollo este bien hecho, retira del fuego y sirve en compañía de arroz de guarnición.
Consejos
No debes esforzarte mucho para cocinar el arroz, pues el sabor se lo dará la salsa del estofado, bastará con que añadas una taza de arroz y dos de agua a una olla mediana, salpimentar al gusto y añadir un chorrito de aceite. Luego de cocinar a llama máxima por 5 minutos tendrás el arroz perfecto para acompañar el estofado.
Calorías
332 calorias
Tiempo de preparación
35 minutos
-
Reconocido por su característico sabor, fuerte y contundente, la Caldereta de Bogavante es, en… Leer más
-
Los judiones a la granja son un tipo de judía grande que se cultiva… Leer más
-
Hoy para nuestra sección de guisos y potajes tramos un verdadero manjar, alubias verdinas… Leer más
-
Aprende a preparar las auténticas gachas manchegas, un plato que te llenará la barriga… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más