Vamos hoy con una gelatina para todos en casa, se trata de la receta de Gelatina de sandia, colorida y muy sabrosa.
No todo es bizcocho, galletas o helados, también tenemos otras opciones que debemos de tomar en cuenta como lo resulta la Gelatina de sandia, sin duda que te alegra la tarde perfecto para la merienda o como postre después de la cena.
En la temporada de verano comer sandía es una de las frutas que te recomendamos dado que es muy refrescante y además que contiene diferentes propiedades. Algunas personas llegan a pensar que esta fruta solo contiene pura agua y azúcar pero se están olivando de todos sus nutrientes, antioxidantes, minerales y vitaminas.
Lo primero que debemos mencionarte es que la sandía nos hidrata y de muy buena manera ya que esta compuesta de más de un 90% de agua conteniendo importantes electrolitos. Tambien mejora nuestra salud ósea porque contiene licopeno, este reduce el estrés oxidativo que normalmente minimiza la actividad de osteoclastos y de osteoblastos, 2 células que se involucran en la patogénesis de la osteoporosis.
Receta de Gelatina de sandia
Degusta para hoy la Gelatina de sandia, un postre que los niños les encantará.
Ingredientes
- 1/2 Sandía.
- 1/2 Limón.
- 2 Paquetes de gelatina neutra.
- Agua.
Preparación
- El primer paso consiste en hidratar las placas de gelatina y para ello en un bol o recipiente agregamos un cantidad suficiente de agua fría y sumergimos dichas placas.
- Esa media sandía le vaciamos su pulpa con ayuda de una cuchara. Reservamos la cáscara de la sandía.
- La pulpa que hemos obtenido la pasamos a la licuadora.
- Encendemos y trituramos hasta que no quede ningun grumo.
- Al estar bien batida entonces lo que haremos ahora es ubicar un colador y pasamos por aquí el jugo de sandía.
- Luego es tiempo de escurrir las placas de gelatina y le echamos un poquito de agua bien caliente. Mezclamos hasta que se disuelvan.
- Seguidamente combinamos el zumo de sandía con la gelatina diluida.
- Picamos el limón, lo exprimimos y removemos todo para integrar los sabores.
- Seguidamente rellenamos la cáscara de la sandía que hemos reservado o bien también pequeños recipientes.
- Llevamos a la nevera y dejamos refrigerar por unas 3 o 4 horas para que tome la consistencia que deseamos.
- Finalizado el tiempo ya podemos servir.
Consejos
Te recomendamos que sigas los pasos del fabricante en cuanto a la hidratación de la gelatina porque no es lo mismo utilizar gelatina para los platos fríos que para platos calientes.
Calorías
330 calorías.
Tiempo de preparación
30 minutos.
-
Si eres un apasionado del dulce, y en especial del flan, la receta que… Leer más
-
Prepara unas ricas galletas de arroz con cardamomo será una receta deliciosa y llena… Leer más
-
Disfruta de una tarde de postre preparando unas Ensaimadas de manzana, simplemente perfectas, con… Leer más
-
Los vasitos de tiramisú, un delicioso postre italiano que no pasa desapercibido. Como pasa… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más