El panko casero es una receta muy parecida al panko japonés ya que se elabora con migas de pan de molde el cual se debe secar dentro del horno a una temperatura muy mínima. Además, hay que destacar que el ingrediente que sobresale en esta receta es el pan rallado, la apariencia que posee cada una de estas migas es un poco alargado. Si quieres preparar algo diferente toma nota de esta receta.
Receta de Panko casero
El panko caseo es una ingrediente característicos de las frituras Japonesas, que le dan un toque especial al rebozado de pollo o al rebozado de langostinos.
Ingredientes
- Corteza de pan de molde.
Solo utilizaremos un solo ingrediente para esta receta.
Preparación
- Primero, corta la corteza de cada rebanada de pan de molde.
Corta la corteza de cada rebanada
- Dependiendo de la cantidad de panko que vayas a realizar será la cantidad de pan que utilizarás.
- Es importante conservarlo por lo que se debe de usar un recipiente hermético, en un lugar seco, lejos de la humedad y la fuerte luz, si se guarda de esta manera este “pan” puede mantenerse durante semanas.
Conserva el pan reservado en un recipiente hermético
- En el momento que tengas cada rebanada sin la corteza, procede a cortarlas en trozos medianos, lo puedes hacer con las manos, eso si no presiones mucho, evita aplastarlos.
Corta las rebanadas de pan en trozos
- Precalienta el horno a 100 grados.
Precalentar el horno
- Luego coloca los trozos de pan en la licuadora hasta triturar y obtener migas que no sean tan pequeñas, por lo que necesitaras alrededor de 5 segundos.
Coloca los trozos de pan en la licuadora
- Coge una bandeja y recubre con papel sulfurizado y coloca las migas por encima hasta que logres esparcirlas, no pueden quedar apelotadas ya que esto evitara que sequen por separado.
Toma una bandeja y recubrela con papel sulfurizado
- Introduce la bandeja al horno por unos 10 minutos, observa hasta que se sequen, no que se tuesten ni quemen, deben de mantenerse blancas.
Coloca la bandeja en el horno por 10 minutos
- Una vez que haya pasado el tiempo estipulado mueve utilizando una cuchara de madera cada miga y déjala por 3 a 4 minutos más así estarás seguro de que secaron bien.
- Finalmente, sácalas y déjalas enfriar.
Remueve con una cuchara cada miga
Consejos
Para lograr un exquisito panko casero
- Es importante que mantengas presente que aunque este pan dura por algunos días, se trata de un producto casero los cuales por norma general siempre deben de ser consumidos lo más pronto posible y así evitar la pérdida.
- Para realizar la receta original necesitas otros ingredientes los cuales son simples y accesibles (sal, aceite y agua), el panko se considera una de las recetas con el secreto mejor guardado. Por esta razón existen hipótesis en la que creen que el posible truco al momento de hacerlo reside en la variedad de harina, además se dice que todo se basa en su proceso de elaboración, el cual consiste en mezclar bien los ingredientes, tamizarlos en una malla, licuarlos con unas cuchillas y de esta manera darle su forma de escamas lo cual lo caracteriza.
-
Prepara un exquisito pan de muerto para compartir en familia, será un rico y… Leer más
-
Las diferentes formas en las que podemos elaborar un delicioso pan, hacen de este… Leer más
-
Si te gusta el dulce no te pierdas esta receta de bizcocho de naranja… Leer más
-
Prepara una rica tostada de jamón y queso al horno para degustar un exquisito… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más