Si quieres sacarle el máximo provecho a todas las partes de la res, ¿Por qué no te aventuras con esta receta de cazuela de mondongo?, te resultará bastante sencilla de preparar, claro está, siempre que sigas cada consejo que te dejamos a continuación.
Este platillo de mondongo tiene un claro origen hispánico que se introduce con fuerza dentro de las tradiciones gastronómicas de gran parte de América latina, al punto en que varios países se atribuyen invención de alguna variación de este plato, y todas son igual de deliciosas.
Receta de Cazuela de Mondongo
Probar un poco de esta cazuela de mondongo es una experiencia culinaria increíble. Simplemente la marejada de sabores que te compartirá este platillo difícilmente podrás encontrar en otro, por eso deberás disfrutar cada bocado.
Ingredientes
- 1 kg de mondongo.
- 100 gr de panceta.
- 500 gr de garbanzos.
- 400 gr de chorizos.
- 2 patatas.
- 2 tomates.
- 1 cebolla.
- 1 apio.
- 2 pimentones (uno verde y uno rojo).
- 2 zanahorias.
- Un manojo de cilantro.
- Sal y pimienta.
Preparación
- Lo primero que tienes que hacer es lavar, pelar y cortar todas las verduras, asegurándote de cortar finamente la cebolla y el perejil, mientras que solo deberás trocear el resto. Reserva todo.
- Lleva el mondongo a una olla con agua hirviente, deja cocinando por unos 10 minutos, luego retira del fuego, cuela y después corta el mondongo en cuadros no muy pequeños.
- En una cazuela grande fríe la panceta la cual deberá estar bien troceada, cuando tome color añade la cebolla y las patatas, remueve todo y deja cocinando por par de minutos.
- Añade el resto de las verduras menos el cilantro, remueve con ayuda de una cuchara mientras vierte una o dos tazas de vino blanco junto a los garbanzos, vuelve a remover todo y deja cocinando otro par de minutos.
- Por ultimo añade el mondongo junto con el cilantro, deja que su sabor se integre con el resto de la cazuela, de igual manera si seca el vino muy rápido puedes verte una taza de agua (o de caldo de verduras), cocina a llama media a baja por otros 5 minutos. Luego retira del fuego.
Una vez sirvas cada porción de este mondongo solo deberás salpimentar al gusto.
Consejos
Un interesante truco al momento de preparar el caldo (cuando añadas el mondongo y el vino blanco) es añadir un poco de maicena o harina de trigo, así espesarás el caldo dándole más consistencia a toda la cazuela.
Calorías
348 calorias
Tiempo de preparación
35 minutos
-
La comida mediterránea tiene un no sé qué, pero es sencillamente rica, como la… Leer más
-
Para preparar un potaje o guiso se nos pueden ocurrir muchísimas ideas pero QueApetito… Leer más
-
Como es de costumbre, utilizar la suave y deliciosa carne del pollo en nuestras… Leer más
-
No se trata de una sopa si no más bien como un pequeño guiso,… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más