Una receta típica de Asturias y que triunfa en cualquier ocasión son los chorizos a la sidra, en donde el sabor y la preparación de este plato son aspectos memorables, no dejes de conocer esta receta de chorizo a la sidra de rechupete.
Receta de chorizo a la sidra
Aunque parece mentira, los embutidos cuentan con un amplio expediente históricos, pues su existencia data del siglo IX A.C.
Según historiadores, los romanos contaban con una amplia variedad de embutidos como, por ejemplo, el botulus, una especie de morcilla que comerciaban en las calles.
Con anterioridad, los chorizos se oreaban al aire libre, actualmente su proceso de orea se ejecuta en 9 días, en condiciones estrictas de humedad y temperaturas adecuadas.
Todo este proceso se lleva a cabo con el fin de lograr unos chorizos aptos para ser cocinados que, retengan sabores y mantengan la textura ideal.
Aunque para esta receta puedes utilizar el tipo de chorizo de tu preferencia, el mejor y más adecuado para esta preparación es el asturiano, debido a que, es curado al humo.
Ingredientes
- 4 chorizos asturianos
- 500 ml de sidra de manzana natural
- 2 hojas de laurel
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
Preparación de chorizo a la sidra
- En primer lugar, coloca a calentar una sartén con un chorro de aceite
Añade un poco de aceite en una sartén
- Una vez el aceite se encuentre suficientemente caliente, baja la llama a fuego medio y añade los chorizos
- Deja que se cocinen durante dos minutos por cada lado
- Mientas se cosen, pínchalos repetidas veces para que se cocinen bien
Freímos los chorizos
- Una vez haya cogido color los chorizos, procedemos a añadir las hojas de laurel
- Dejamos que los sabores se junten unos segundos y vertemos la sidra hasta cubrir los chorizos
Cubrimos por completo los chorizos con la sidra.
- Coloca el fuego a su máxima potencia y deja que la sidra llegue a punto de ebullición
- Una vez la sidra comience a hervir, vuelve a bajar el fuego y deja que se cocine durante 15 minutos
Bajamos el fuego nuevamente
- Cuando hayan transcurrido los minutos de cocción, procede a cortar los chorizos en rodajas
- Coge un recipiente de barro y sirve los chorizos con la salsa de sidra
- Disfruta y degusta de estos deliciosos chorizo a la sidra
Degustamos
Consejos
Aunque es una receta tradicional y la idea de prepararla es respetar las costumbres con las que siempre ha sido realizada, puedes probar ciertas cosas.
Por ejemplo, puede ocurrir el caso de que no encuentres chorizos asturianos, no te preocupes, el chorizo oreado también funciona muy bien en esta receta.
Añadir un poco de hebras de azafrán y pimienta negra molida a la salsa de sidra, no es un error, al contrario, si es de tu gusto, estas especias pueden darle un toque delicioso y único a la receta
Y como hay cosas que no puedes cambias, obligatoriamente sirve esta receta en una cazuela de barro para continuar con la tradición y acompáñala de un rico Licor de naranja casero.
-
Entre los potajes más exquisitos, definitivamente los que integran el sabor de los granos,… Leer más
-
Los garbanzos es uno de nuestros ingredientes preferidos, aquí en QueApetito encontraras cientos de… Leer más
-
El día de hoy les traemos una receta de berza jerezana, la cual es… Leer más
-
Si estas en busca de sabrosos guisos, QueApetito siempre te tiene la solución con… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más