Nuevamente os traemos una recetas de aperitivos o tapas, donde te explicaremos un plato bastante popular. Esta vez en QueApetito os queremos brindarte esta receta de Gambones con gabardina.
Los aromas de este platillo te dejarán alucinando, os prometemos que al probar los primeros gambones vas querer comerte hasta el plato. Al ser una receta antigua algunas personas creen que no serán de su agrado, pero aquí es donde se equivocan.
Las recetas «viejas», como es el caso de esta, son las que más sabor y presencia tienen. Son siempre de esperar en las grandes reuniones son lo máximo. En la actualidad se mejoran ciertos pasos pero manteniendo la esencia de lo que es el platillo.
Curiosidades de los Gambones con gabardina
Generalmente este plato se consumen con tus propios dedos, sin utilizar algún utensilio, sirviéndose recién frito, es conveniente comerlo de una vez.
Por otra parte, se le tiene que retirar la cabeza de las gambas antes de que estas sean rebozadas en la masa y de esta manera solo dejar el cuerpo con la cola y piel.
Esta tapa es sumamente típica en los bares españoles y en muchas partes de todo el mundo, atrévete y cocina esta receta de Gambones con gabardina.
Receta de Gambones con gabardina
Ingredientes
- 500 gr de gambas.
- 125 gr de harina de trigo.
- 100 ml de cerveza.
- 1 huevo.
- 1 cucharada de café de levadura química.
- ½ cucharada de café de colorante alimenticio.
- Aceite de girasol.
- Sal (al gusto).
Preparación
- Primero que nada, debes de pelar las gambas, quilate la cabeza y parte del cuerpo. La parte de la cola resérvala para luego cocinarla.
Limpiamos la gamba
- Ahora toca hacer la famosa masa orly para el rebozado. Para ello añadimos en un bol harina, añadir la cerveza y luego los demás ingredientes.
Añadimos la harina y luego la cerveza para mezclar
- Mezclar enérgicamente hasta conseguir una masa un poco espesa, para que se pueda pegar con mayor facilidad a los colas de las gambas. Deja reposar la masa por un tiempo de 15 minutos de modo que trabajen la cerveza y la levadura para que hagan su función.
Mezclamos hasta obtener una buena textura y sin grumos
- Seguidamente en un cazo le agregamos aceite y dejamos que se caliente bien para que de esta manera se haga rápido el rebozado.
- Luego pasamos las colas de estas gambas la pasamos por la masa y las echamos en la sartén. Agregar pocas, con 5 gambas será suficiente. Remover para rebozar por ambos lados.
- Finalmente cuando estén todas las gambas listas, sírvelas acompañada de una salsa, pudiendo ser tártara, una salsa tipo cóctel o una mayonesa.
Consejos
Al momento de freír las gambas, hazlo de 5 en 5 o de menos cantidad, para que así el aceite no pierda temperatura.
Calorías
205 calorías.
Tiempo de preparación
25 minutos.
-
Durante las tardes de invierno y verano es apetecible consumir aquellos dulces típicos que… Leer más
-
Para días en los cuales no tenemos ni la menor idea que hacer de… Leer más
-
Una de las mejores cosas de la calabaza es que casi todas sus partes… Leer más
-
El apio relleno es mayormente conocido como un plato de entrada recomendado para dietas.Este… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más