Si estas en temporadas de frío o invierno, este platillo es una de las primeras opciones que deberías tener en tu menú. Una comida como estas es lo que hace falta para esos días y por su excelente sabor quedarás con las ganas de volver a repetir. Hoy os presentamos un auténtico guiso o potaje en la cual quedarás súper encantado, te estamos hablando de la rica receta de Guiso de habichuelas.
Este potaje es muy fácil de hacer, eso si, lleva su tiempo cocinarlo, pero te garantizamos que vale la pena esa espera.
Origen de las habichuelas
En en el continente Americano se le conoce por el nombre de frijoles o frejoles. Caso contrario para España y la mayoría de los países de Europa la cual toman de nombre de la palabra árabe «al-lubiya» alubias o judías secas.
Se dice que estas habichuelas o frijoles fueron proteínas muy importantes para los indígenas.
Los estudios arqueológicos pudieron demostrar que las habichuelas se cultivaban miles de años atrás, para ser un poco más específicos tenemos que remontarnos al año 4000 a.C. Estas habichuelas se encontraban en Cuevas del campo, en México. Incluso se dice que años mucho más atrás ya se cultivaban.
Originalmente las habichuelas se destinaban a la comida del ganado, pero con el pasar de los años fueron tomando fuerza para estar presentes en múltiples recetas de España.
Uno de los más populares platillos que contiene habichuelas o alubias, se le conoce con el nombre de fabada asturiana. Consiste en un plato que lleva chorizo, lacón, tocino y por supuesto sin olvidarnos de la morcilla asturiana.
Receta de Guiso de habichuelas
Ingredientes
- 200 gr de habichuelas blancas.
- 3 Tomates maduros.
- Un manojo de acelgas.
- 2 Ramas de apio.
- 2 Zanahorias.
- 100 gr. de guisantes.
- 1 Patata grande.
- 1 Cebolla grande.
- 2 Rebanadas de pan duro.
- Dos cucharadas de aceite.
- Sal y pimienta.
Preparación
- En una cacerola le agregamos agua y añadimos las habichuelas.
- Colocamos la cacerola a fuego alto, llegado el punto de ebullición lo tenemos por unos minutos más así y bajamos la intensidad del fuego. Dejamos cocinar por 1 hora aproximadamente.
Dejamos cocinar a fuego alto
- Cuando estén tiernas retiramos la cacerola del fuego, le sacamos el agua y reservamos.
- Picamos la cebolla.
Cortamos con cuidado
- Utilizamos otra cacerola grande a la cual se le vierte aceite. Cuando este caliente se le echa la cebolla y se fríe hasta que pongan un poquito doraditas.
Sofreímos la cebolla
- Luego seguimos picando el resto de las verduras, y las añadimos a la cacerola sin dejar de revolver.
- Ahora es el momento de agregar el pan duro, las habichuelas que habíamos guardado y vaciamos agua para cocinar este rico Guiso de habichuelas, agregamos también sal y pimienta.
- Cocinamos por 2 horas a fuego lento y si el agua se evapora mientras pasa el tiempo la completas.
- Finalmente servimos nuestro Guiso de habichuelas.
-
Si eres una amante de la micología, hoy vamos a enseñarte a preparar unos… Leer más
-
Si buscas un plato de pasta con una preparación que sea sencilla y que… Leer más
-
Las alubias son un grano de sabor tan potente que no pueden faltar en… Leer más
-
La receta de Ternera asada con patatas nuevas llega como un platillo de primer… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más