Imaginación y creatividad la vemos reflejada en la receta de Huevos al nido, donde un simple huevo lo cocinamos dentro un panecillo.
El platillo básicamente consiste en realizarle un orificio a un pan y dentro el mismo incorporar los ingredientes que se indican además del huevo obviamente. Podrás experimentar un bocado con múltiples textura y sabor, un completo aperitivo para todos vosotros.
El huevo como tal es un alimento sumamente habitual es muchas de nuestras comidas bien sean dulces o saladas, estos vienen protegidos por una cáscara y la mayor parte de su proteína lo contiene la clara. Por su parte la clara del huevo esta compuesta prácticamente de agua, específicamente el 90%, lo que resta son trazas de minerales, proteínas, materiales grasos, glucosa y vitamina.
Asimismo la cáscara esta conformada por carbonato de calcio, donde su color puede ser blanco y castaño claro o tipo beige, esto depende de la gallina ponedora, su color no afecta para nada sus características tradicionales y sabor. El peso de un huevo suele estar alrededor de 70 gramos.
Receta de Huevos al nido
Una creativa manera de comer huevos, estos Huevos al nido pueden convertirse en ricos aperitivos para las fiestas.
Ingredientes
- 1 Panecillo de Viena mediano.
- 1 Huevo.
- Queso parmesano.
- 1 Cucharada. de mantequilla.
- Jamón en cuadritos.
- 3 Cucharadas de leche entera.
- Aceite de oliva virgen extra.
Preparación
- Corta la tapa superior del panecillo de viena.
Corta la tapa superior
- Ahora vacía un poco la miga interior dejando solo una base de 1 cm de grosor.
- Con ayuda de una cuchara humedecemos con la leche entera el interior del panecillo.
- Pica en finos cuadritos el jamón.
Picamos
- La mantequilla la cortamos en trozos pequeños.
- Comenzamos agregando primero dentro del pan, la mantequilla, el jamón, el huevo. Agrega un punto de sal y pimienta.
- Ralla el queso parmesano e incorpóralo sobre el pan.
Rallamos
- Engrasa una bandeja, coloca el pan y llévalo al horno programando a 180°C cocinando por 10 minutos hasta que el queso gratine y el huevo este cuajado.
- Sirve bien caliente y pruebalo.
Consejos
Ten cuidado de no pasarte con la leche para humedecer el pan porque puedes debilitar la estructura del mismo y pueden romperse fácilmente.
Cuando corte la tapa superior del pan y comience a sacarle las migas debe dejar como base 1 o 2 cm para que así cuando se agregue el relleno este no salga por debajo. De igual manera en los laterales o paredes, aquí se acostumbra a dejar un poco más de miga.
Calorías
280 calorías.
Tiempo de preparación
30 minutos.
-
Un buen Revuelto de puerros es aquel que encuentra su punto ideal en textura,… Leer más
-
Una comida rica, que te aporta energía y es fácil de hacer es esta… Leer más
-
¿Te apetecen unos deliciosos huevos revueltos con champiñones? Esta receta es perfecta para compartir… Leer más
-
Nada como un buen revuelto de pimientos para recargarnos de importantes nutrientes, mejor aún… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más