El pollo tiene distintas preparaciones que de seguro en su mayoría conocemos, pero tradicionalmente en España hay una receta infalible en las comidas: un exquisito pollo en pepitoria. Una rica combinación de ingredientes que hace la boca agua de todos aquellos que pueden sentir su aroma. Descubre una receta de pollo en pepitoria casero que amarás en los siguientes pasos.
El origen de la preparación de esta receta no es claro aún, aunque hay que considerar el hecho de que pueda provenir de Francia, debido a que en el francés antiguo la palabra “Petite oie”, significa ganso pequeño. Otros consideran que proviene de las regiones hispanoárabes, gracias a su aparición en los recetarios del siglo XIII.
Es una recetas conocida en todo el territorio español y su popularidad la ha hecho acreedora de refranes famosos como: “Con gallina en pepitoria, bien se puede ganar la gloria” y “los torreznos en sartén y la gallina en pepitoria”.
Receta de pollo en pepitoria casero
Lo cierto es que, aunque en sus inicios esta receta era preparada con gallina. Con el tiempo ha sido modificada convirtiéndola en una excelente preparación para el pollo. Aprende de una vez por todas esta deliciosa receta de pollo en pepitoria.
Ingredientes
- 1/2 cebolla
- 3/4 taza de vino blanco
- 2 tazas de caldo (o agua y pastilla…o incluso solo agua)
- 1/2 pollo troceado
- 70 g. de almendras
- 1 rebanada de pan (o de celiaco)
- Azafrán
- 1 huevo
- Sal y pimienta
Preparación
- Colocamos el pollo a sofreír en una sartén con aceite caliente, damos vuelta y vuelta hasta que este medio cocido y reservamos.
- Pelamos y picamos la cebolla.
- Utilizamos la misma sartén en donde sofreímos el pollo, para cocinar la cebolla y dejamos cocinar 5 minutos a fuego alto.
- Después cogemos las almendras y las colocamos a dorar en una sartén caliente junto con la rebanada de pan. Es importante que no se quemen las almendras, debido a que se cocinan muy rápido. Luego, añadiremos unas hebras de azafrán.
- A continuación, procedemos a cocer el huevo para hacer un huevo duro, después lo pelamos y reservamos.
- Cogemos un mortero o picadora y colocamos el pan tostado, la yema de huevo y las almendras tostadas y aplastamos todo hasta que quede como una masa. Podemos añadir un poco de caldo o agua a esa mezcla para poder batirlo mejor.
- Seguimos en la sarén donde se está haciendo la cebolla y añadiremos el vino y dejaremos que reduzca un poco.
- Después, agregamos el pollo y dejamos cocinar unos minutos y luego añadimos el caldo o agua y lo dejaremos unos 5-10 minutos a que hierva.
- Por último añadimos la mezcla de almendras a la sartén del pollo y lo dejaremos guisando unos durante 20 minutos.
- Finalmente, retirar el fuego y servir caliente y disfrutar!
Pollo en pepitoria casero
Consejos
Un truco es que puedes guisar todo un día previo a servirla, así lograras una mejor unión de los sabores.
Si la salsa queda muy líquida al final de la receta, quitamos el pollo de la sartén y dejamos hervir un poco la salsa. De esta forma la salsa se volverá más espesa y luego volveremos a añadir el pollo para que coja el sabor.
Ya lo sabéis, prepara una rica receta de pollo en pepitoria casero también apta para celíacos.
-
Este día y todos los que gustes queremos que aprendas a comer saludable y… Leer más
-
En la Pechuga de Pavo rellena se reúne lo delicioso con la saludable, es… Leer más
-
La dieta detox consiste en llevar una alimentación basada en jugos de frutas y… Leer más
-
Las Albóndigas veganas de soja texturizada poseen una textura muy similar a las elaboradas… Leer más
-
En esta ocasión os traemos algo diferente y es la receta de Aceite de… Leer más
-
Nada mejor que preparar un delicioso hummus con tomates secos para acompañar con pan… Leer más
-
Preparar limón serrano es una excelente idea para el desayuno. Esta receta es perfecta… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más