La crema pastelera es un clásico de la repostería, con un sinfín de usos y presentaciones. Desde tortas hasta galletas, la crema pastelera puede usarse como relleno, decoración de postres, o ser el ingrediente principal de una receta. Pero, independientemente de su uso con ingredientes muy básicos como: leche, huevo, mantequilla, azúcar, maicena y vainilla, se puede preparar una crema pastelera muy deliciosa. Así pues, la crema pastelera no tiene solo múltiples usos sino también diferentes maneras de hacerla; por ello te proponemos 4 formas diferentes de prepararla.
Receta de crema pastelera clásica
La crema pastelera clásica es muy fácil de preparar y al igual que el resto, se emplea para acompañar y rellenar todo tipo de dulces, tartas o pasteles.
Ingredientes
- 500 ml de leche entera
- 4 huevos grandes
- 50 g. de harina (o 40 g. de maicena en el caso de ser celiaco)
- 1 rama de canela
- Piel de limón
- 125 gramos de azúcar
Preparación
- Lo primero, separar la yema de la clara de los huevos.
- En un cazo ponemos la leche, la canela y la piel de limón y lo ponemos a fuego medio hasta que casi hierva. Unos 5 minutos.
- Mientras, en otro cazo mezclamos las yemas, la harina o maicena y azúcar. Removemos bien hasta conseguir una masa homogénea. Añadimos un poquito de leche caliente y lo removemos un poco más.
- Cuando el cazo de la leche esté hecha, dejaremos reposar unos 10 minutos y que se enfrie un poco. Lo tapamos con film para enfusionar.
- Ahora, cogemos el cazo de la masa de yemas y lo ponemos al fuego fuerte. También, le añadimos la otra mezcla de la leche quitando la piel y la canela (pasamos por el colador antes de juntarlo).
- Removemos constantemente durante 2 minutos hasta conseguir la consistencia de la crema pastelera.
- Para guardarlo, usamos papel film y lo ponemos en la nevera.
Con la crema puedes preparar:
Tarta de manzana con crema pastelera
Tarta de hojaldre con fresa y crema pastelera
Crema pastelera en microondas
Si lo tuyo es lo práctico, en esta preparación de crema pastelera emplearemos los mismos ingredientes sólo que en este caso podrás prepararla usando el microondas. ¡Si, leíste bien! –MICROONDAS-. Una vez mezclados los ingredientes, se mete al microondas marcando la máxima potencia en tandas de dos minutos, chequeando que la crema vaya adquiriendo la consistencia cremosa que la caracteriza, y eso es todo restaría esperar que se enfríe un poco.
Crema pastelera sin leche
Suena extraño, pero es posible, y resulta una ventaja para los amantes del postre intolerantes a la lactosa. En este caso emplearemos nuevamente todos los ingredientes, excepto la leche la cual sustituiremos con agua:
- Se mezcla todo en un bol con una varilla y se pone a hervir agua con la mitad de la cantidad de azúcar y la vaina de vainilla.
- Cuando hierva se va añadiendo esta agua con azúcar, poco a poco, a la mezcla de las yemas.
- Removemos y colocamos en el fuego nuevamente el cazo y calentamos hasta que hierva sin dejar de remover.
- Cuando este cremosa, se retira y dejamos que se enfríe para poder utilizar.
Crema Pastelera: 4 formas de prepararla
Crema pastelera con chocolate
La crema pastelera puede prepararse adicionando otros ingredientes que le brinden un sabor diferente y personalizado. El chocolate puede ser uno de estos ingredientes, es muy fácil de conseguir y es muy delicioso. Para prepararla, sigue estos simples pasos:
- Para realizar nuestra receta de crema pastelera reúne los mismos ingredientes exceptuando la mantequilla y agregando unos 50 g de chocolate negro troceado.
- Después, en una cacerola vierte la leche y los trocitos de chocolate. Y reserva ½ taza de leche que hará falta más adelante.
- Llevar a fuego medio hasta disolver completamente el chocolate y revuelve constantemente.
- Por otro lado, en un recipiente bate las yemas hasta estar cremosas.
- Luego, disuelve la maicena en la ½ taza de leche que habíamos reservado y mezcla con las yemas batidas
- Agregar el azúcar, revuelve y vierte esta mezcla poco a poco a la cacerola con el chocolate disuelto aún caliente. Y continúa revolviendo.
- Cocinar a fuego medio, sin dejar de revolver, hasta obtener una crema homogénea y espesa.
Derretir completamente el chocolate
- Ahora retirar del fuego, pasar por un colador y vacía en una bolsa ziplock o una manga pastelera y deja enfriar completamente.
- Cuando enfríe bien, ya estará lista.
-
La cena es una comida importante, ya que después de esta sigue normalmente un… Leer más
-
Los veganos hace tiempo que, dejaron de disfrutar las recetas típicas de nuestra dieta,… Leer más
-
Existen infinidad de dietas en toda la red. Todas ellas ofrecen ventajas únicas las cuales no… Leer más
-
Continuamos con las recetas perfectas para la dieta, para esta ocasión traemos 3 recetas… Leer más
-
Disfruta de una rica receta de pasta frola casera y comparte con tu familia… Leer más
-
Nada mejor que preparar unas ricas albóndigas con salsa almendras para sorprender a tu… Leer más
-
¿Quieres preparar una tortilla de patatas con patatas de bolsa? Si es así, es… Leer más
-
Saber que vas a degustar un delicioso salmón gratinado hará que quieras preparar de… Leer más